📚 Cómo ganar una guerra sin ir a la guerra

Cada batalla se libra 2⃣ veces

¡Holaa! Hoy venimos un poco agresivos. Como con ganas de ir a la guerra, ya me entiendes.

Pero es normal, tenemos guerras todos los días. Los dos supermercados de tu barrio están en guerra, el bar de una esquina lo está con el de la otra... (Puede que te digan que se llevan bien, pero no les creas).

Así que hoy vamos a darte un consejo para poder ganar todas las guerras que te apetezca librar. ¡A la batalla! 🛡

Tiempo de lectura: 4 minutos, lo que Sun Tzu tardaría en ganar una guerra

Pepita Número 67: Cómo ganar una guerra sin ir a la guerra

Sun Tzu fue una bendición divina. Como un chocolate caliente en un día de nieve; pues él fue experto bélico en una época donde te levantabas cada mañana con un par de guerras nuevas.

Lo que quizá no predijo es que usarías sus enseñanzas dos mil años después para ganar una guerra contra la empresa rival, o incluso para ganársela a tu hijo. Porque sí, da igual el rival, hay que ir a ganar siempre.

¿Cómo lo logramos? Según Sun Tzu, la mayor habilidad que debes tener si quieres lograr la victoria es anticiparte. Baja y te explico algunos ejemplos ⬇

Verás, cada batalla debes librarla dos veces. Una en tu mente, y luego la real. Pero la más importante siempre es la primera; si la vences tendrás mucho camino hecho. Te pongo un ejemplo:

Eres el líder de una empresa tecnológica, pero ha nacido una start-up que quiere hacerte la competencia y comenzar una guerra. Pues apliquemos este método: anticípate. Toma medidas preventivas para que no haya guerra ninguna, por ejemplo lanzando un producto que solo puedas comercializar tú, mejorando la experiencia del cliente en tus instalaciones,…

Es más probable que ganes así a esperar que tu rival crezca y los clientes comiencen a dudar. Primero gana en tu mente creando una estrategia clara y con mucho tiempo de antelación, y después si sigue haciendo falta (que a veces no), luchas.

Pero vayamos aún más lejos, a los hijos. Si no los tienes igual es demasiado lejos, pero tampoco te hará daño saberlo. ¿Cómo anticiparte en una discusión con ellos?

Imagina este escenario: cada día al llegar la hora de dormir, le tienes que apagar la televisión a tu hijo. Él se niega a irse y cuando le obligas se pilla un enfado terrorífico. ¿Cuál es la mejor manera de afrontarlo? ¿Tirar la tele por la ventana? Puede, pero quizá haya una aún mejor.

Anticipémonos a que llegue ese enfado, como en la guerra. Habla con tu hijo, pregúntale a que se debe y llega a un acuerdo común. Si se enfada porque no le da tiempo a acabar su programa favorito, puedes grabarlo y ponérselo entero al día siguiente. O pon un temporizador a la tele y avisa a tu hijo cuando se la pongas de hasta qué hora podrá verla para que se vaya concienciando.

Sea cual sea la batalla, la mejor forma es anticiparla. Funcionó en la Antigüedad con las guerras reales, y funciona ahora con cualquier situación que se te pueda ocurrir.

✨ Resumen en una frase: todas las batallas se ganan o se pierden primero en la mente - Juana de Arco.

El arte de la guerra por Sun Tzu

No tires la tele por la ventana, que era broma. Y si te ha gustado esta pepita, puedes hacérnoslo saber en el Discord de Bookers Club y por aquí abajo, ya sabes 🔽

⚡ Recordatorio del día:

¿Has empezado a cambiar cómo te hablas? Lo de negativo a neutro, neutro a positivo y positivo a ultrapositivo. Si no sabes a qué me refiero o quieres recordarlo, te lo dejo por aquí.

Pepita extraída por Iván F.G.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente