📚 Cómo hacer críticas sin ser cruel

Aprende de Netflix

📚 Cómo hacer críticas sin ser cruel

Tiempo de lectura: 4 minutos, lo que tarda Netflix en cancelarte una serie (adiós Altered Carbon 😢)

En esta pepita aprenderás:

  • Cómo hacer críticas sin ser mala persona. 😀

  • La estrategia de Netflix para dar y recibir críticas. 🎞️

  • Cómo puedes aprovecharte de las críticas. 😎

💡Epifanía

«Resulta monstruoso la forma en que la gente va por ahí hoy en día criticándote a tus espaldas por cosas que son absolutamente y completamente ciertas». – Oscar Wild

Problema

Las redes sociales nos han dado la libertad… para ser crueles con los demás.

Este anonimato ha abierto una puerta peligrosa hacia la deshumanización.

  • Nos hemos vuelto insensibles a los sentimientos de los demás.

  • Y hemos olvidado como hablarnos cara a cara.

Oscar Wild ya lo dijo en otra ocasión: «El hombre nunca es sincero cuando interpreta su propio personaje. Dale una máscara y te dirá la verdad».

En lugar de ser una fuente poderosa de información, nuestras críticas se han convertido en una herramienta de cancelación y linchamiento en línea. Y, mientras tanto, en persona nos acobardamos al decir lo que debemos o la liamos bien gorda.

Pero bien gorda.

Tan acostumbrados estamos a ser malintencionados por redes sociales que, incluso, nos tomamos como un ataque la crítica bien intencionada de los demás.

Tenemos ante nosotros una herramienta poderosa. Tanto para nuestra vida personal como para mejorar las relaciones en nuestra empresa.

Entonces, ¿cómo podríamos fomentar una cultura de sinceridad en nuestras relaciones? Una cultura donde poder decirnos lo que necesitamos. Sin ser monstruos insensibles…

¡Fíjate en la estrategia que hace Netflix para lograrlo! (Sí, Netflix)

Solución

Al mirar a Netflix, podemos aprender dos increíbles lecciones de vida:

  • El desapego al despedirnos de sus muchas series canceladas 👀

  • Y su cultura de honestidad gracias a sus críticas constructivas 🆙

Con la primera solo podemos respirar y rezar por que la próxima que veas no se cancele. Y con la segunda, podemos aprender de su «Receta para hacer Críticas 4A». Una que saben usar muy bien dentro de su compañía para fomentar la mejora y la innovación.

🧠 Para dar críticas:

  • **(A)**yudar: Cuando quieras lanzar una crítica constructiva tendrás que tener la intención positiva y centrarte en cómo puede ayudar al otro o a la empresa.Por ejemplo: En lugar de decir "Tu trabajo es descuidado”. Puedes decir "Me encanta tu dedicación. Pero si te enfocas un poco más en la calidad de los guiones, podrías hacerlo aún mejor”.

  • **(A)**plicable: Debes centrarte en lo que el receptor puede hacer de otra manera para mejorar. Y si es algo que puede aplicar YA mucho mejor.Por ejemplo: En lugar de decir "Pierdes mucho tiempo en la cafetería en lugar de trabajar (vago est*pido)”. Puedes decir “¿Podrías llevarte el café a la oficina? Así nos tomamos el café juntos y podrías mejorar aún más tu trabajo”.

🧠 Y para recibir críticas:

  • **(A)**gradecer: Tendemos a ver las críticas como un ataque a nuestra persona. Pero desde ese paradigma nunca podrás aprender y aprovecharte de ellas.Por ejemplo: En lugar de decir "¡Yo no hago eso!”. Puedes decir "Agradezco tu punto de vista. Sigue llamándome la atención si ves que hay algo que puedo hacer mejor”.

  • **(A)**ceptar/Descartar: Debes escuchar todas las críticas constructivas que recibidas. Pero la decisión última de cuál o no merece la pena aplicar es tuya.Por ejemplo: En lugar de ignorar todo, puedes decir “¡Compañero!, muchas gracias. Pensaré en ello para ver si puedo aplicarlo”. Pero piénsalo y reflexiónalo de verdad. Y si merece la pena ¡adelante!.

✨Resumen en una frase: "La mejor crítica es la que no responde a la voluntad de ofensa, sino a la libertad de juicio". - Fernando Sánchez Dragó

"Aquí no hay reglas", por Reed Hastings

LA PEPITA DE HOY HA SIDO PATROCINADA POR

Nextory es un servicio de lectura por suscripción de audiolibros, ebooks y revistas que cuenta con más de 300.000 publicaciones en español e inglés. Además cuenta con app para iOS y Android.

Con Nextory podrás:

  • Crecer personal y profesionalmente.

  • Reducir tu nivel de estrés y mejorar tu bienestar.

  • Adquirir conocimientos en una amplia gama de áreas y desarrollar valores propios y empatía social.

  • Disfrutar de tus ratos libres con un catálogo casi infinito de publicaciones.

Por ser suscriptor de Libro al Día, Nextory te regala 60 días GRATIS para que puedas probar su aplicación.

Pero si aún quieres saber más sobre cómo dar feedback… ¡Mira, mira!

¿Quieres más pepitas sobre cómo lidiar con la toxicidad de las redes sociales? Déjamelo saber en los comentarios con el emoji: 🤬

¡Mantente siempre aprendiendo!

🟡 Pepita extraída por Charlye Dem.

⭐ Si deseas profundizar más sobre este libro, tenemos un resumen más extenso en Leader Summaries que te ayudará a afrontar cambios que parecen imposibles.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente