- Libro al Día
- Posts
- 📚 Cultivar la fe
📚 Cultivar la fe
El primer paso hacia la excelencia ☀️

📚 Cultivar la fe
⌛Tiempo de lectura: 4 minutos. Con un poco de fe, te servirán de mucho.
En esta pepita aprenderás:
La importancia de la fe. 🙏
Cómo se forman las creencias. 🤔
Cómo ponerlas a tu favor. ✅

Entonces… ¿tienes fe?
No, tranquilo, no te estoy preguntando por tus creencias religiosas ni vengo a tratar de evangelizarte. Lo prometo. ✋
Hablo de otro concepto de fe.
✒️ Tony lo expresa así:
“Las creencias son la brújula y los mapas que nos guían hacia nuestros objetivos y nos inspiran la confianza en que sabremos alcanzarlos”. - Tony Robbins
Como ya habíamos comentado en pepitas anteriores, nosotros podemos elegir nuestras representaciones mentales. (Si quieres repasar este tema te dejaré abajo la pepita en cuestión, aunque no la necesitas para continuar con esta.)
Así que vamos a ver qué factores debemos tener en cuenta para dar forma a nuestro mundo interior…
✅ Cómo se forman las creencias
Las creencias se modelan a partir de 5 fuentes:
El ambiente que nos rodea. Nos resulta mucho más fácil replicar los actos que observamos a nuestro alrededor que aquellos que nunca hemos presenciado. Por eso dicen que "el éxito llama al éxito, y el fracaso al fracaso". Cambiar de ambiente es cambiar de vida.
Los acontecimientos, grandes o pequeños, personales o sociales. Desde el examen de matemáticas suspenso hasta los atentados más sonados en los medios, todo va modelando nuestra forma de ver la vida. Saber esto y aprender a gestionarlo, es clave para generar las creencias que nos convienen.
El conocimiento. A través de la lectura, el estudio, la visualización de vídeos, la escucha de podcast… podemos obtener nuevas visiones del mundo que no se encuentran en nuestro entorno cercano. Eso nos permite expandir nuestros horizontes. También nuestra propia experiencia es una fuente inequívoca de conocimiento directo.
Nuestros resultados anteriores. Es mucho más fácil creer que puedes hacer algo cuando ya lo has hecho previamente.
Representaciones del futuro. Imaginar los resultados que nos gustaría obtener es otra forma de crear visiones que no encontramos en nuestro entorno. Es otra vía para dar forma a creencias potenciadoras.
📝 Toma papel y lápiz
Retírate a un lugar tranquilo y realiza estos dos ejercicios:
Escribe las 5 creencias que más te han limitado en el pasado.
Escribe 5 creencias positivas que te puedan servir para lograr tus máximos objetivos en la actualidad.
😉 Apunta también esto…
"Pueden porque creen que pueden". - Virgilio
"Se ha de tener fe en que uno puede, y ello se convierte en otra profecía que se cumple a sí misma". - Tony Robbins


"Poder sin límites", por Tony Robbins


Para mi, la fe es una maldición.
(Y aviso: Será desagradable).
Muchos hablamos de “humanos evolucionados”.
Pero a veces somos menos que un cerdo en el barro.
Ellos no necesitan fe. Gozan de mejores modales.
«Se dedican buenos cuidados. Mientras nosotros, intentamos salvarnos desesperados.
Se revuelcan jubilosos en la mugre, y nosotros en nuestros mugrientos pasados».
Pero no gozosos. Sino avergonzados.
Si hablamos de fe, es con la mirada puesta al futuro. Porque el pasado nos hunde tanto en el fango que en nuestro presente tenemos hasta el culo manchado.
Quiero decir…
La fe es una maldición, sí.
Si la usas para salvarte.
Pero es una bendición, también.
Si la usas para elevarte.
Para algunos la fe es esperar a que, en algún momento, te lancen la cuerda que te salve de hundirte en el barrizal.
Porque su pasado les ha hecho tanto daño que no creen salvarse por ellos mismos en el presente.
Para otros, la fe es lanzar la cuerda y saber que, en algún momento, enganchará.
Porque su pasado les ha hecho tanto daño que saben que ahora pueden hacerlo mejor.
De qué grupo eres tú, ¿de los que usan la fe para ser salvados, o de los que la usan para crear oportunidades?
Si eres de los primeros, en Libro al Día hemos creado un reto de 21 días sobre Lectura Ágil.
Aprenderás a leer un libro de 300 páginas en tan solo 30 minutos.
Imagina todas las oportunidades que sabrás crear leyendo 10, 20 o 30 libros al mes.
Te ayudará a pasar de la fe del que espera, a la fe del que crea.
Y si ya eres de los que crean…
¿Qué haces todavía esperando?
Apúntate al reto aquí, y goza como un cerdo desde tu sofá ⬅️
SOLO DISPONIBLE HASTA EL 31 DE MAYO.
(Algo bueno de no ser un animal).

✳️ No olvides que te esperamos para comentar la pepita de hoy en el Discord de Bookers Club. Tengo fe en verte por allí. 😉
📚 La pepita prometida…
Pepita extraída por Marta Campos
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente