📚 Caminante, no hay camino...

¿Puede la poesía ayudarme en mis proyectos?

Hoy vengo a cumplir lo prometido, a pagar mis deudas 💸. En nuestra pepita 📚Cambia tus pensamientos para cambiar tus resultados, te dije que te explicaría qué hacer para evitar paralizarte, y aquí la tienes. Y te la va a explicar un poeta; allá vamos.

Tiempo de lectura: lo que tardas en poder tomarte el café sin morir quemado, 3 minutos

Pepita Número 20: Caminante, no hay camino...

Antonio Machado ya te avisó sobre qué hacer si te sientes bloqueado.

Quizá sepas de lo que hablo. Puede que no sepas por dónde empezar para llegar a ese trabajo de tus sueños, o simplemente no sabes qué tema escoger para tu trabajo de biología.

Todos hemos sentido alguna vez ese momento de parálisis, de “¿y ahora qué 😩?” Y como no sabes qué responder, dices “bueno, ya mañana cuando esté descansado se me ocurrirá algo”.

Hay veces que una buena noche de dormir te arregla todo, claro que sí. El problema es tener esto como único recurso. Porque la mayoría de las veces, la cosa acaba en que mañana estás en la misma situación que hoy, pero con un día perdido.

Y pueden pasar días y días así. Cada vez tienes menos tiempo para entregar tu trabajo de biología; notas el suspenso acercándose y tu agobio creciendo.

Al final te encuentras días después eligiendo un tema cualquiera, porque ya estás más nervioso que una cerilla en un incendio. Y ni lo disfrutas porque no te motiva hacerlo, ni sale tu mejor resultado por las prisas.

Para mejorar esto, apliquemos la Ley Machado (o llámala como quieras): “caminante, no hay camino, se hace camino al andar”. Para que digan que la poesía no resuelve problemas.

La próxima vez que te encuentres en ese estado de parálisis, sea por el motivo que sea, simplemente haz algo. Prueba ideas, busca información, charla con amigos sobre ello. Avanza.

Por ejemplo, quizá no tengas el tema ideal pero seguro que tienes una idea en mente. Y si no te la doy yo para que no haya excusas: por qué las hormigas no duermen. Un temazo.

Siéntate en el ordenador y a trabajar. Metete en diez webs, abre la enciclopedia de tu padre o escúchate un podcast, da igual. Pero da un primer paso que te acerque hacia tu objetivo. Después un segundo. Y en alguno de ellos te darás cuenta de que te has creado un camino y ya sabes cómo seguir.

Busca siempre un punto del que empezar, por simple que sea, y camina. Prueba, falla y vuelve a probar hasta que lo encuentres. Y la próxima vez que te sientas paralizado, recuerda: “caminante, no hay camino, se hace camino al andar” 📝.

Para acabar te propongo un juego. Cuéntanos en el Discord de Bookers un fragmento de un poema cualquiera, el que más te guste; volvamos el canal un taller de poesía por un rato. A ver qué cara se les queda a los que aún no hayan leído esta pepita 😎.

Pepita extraída por Iván F.G.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente