- Libro al Día
- Posts
- 📚 El beneficio del CAOS en tu empresa
📚 El beneficio del CAOS en tu empresa
¿Sabes qué es la Incubadora Mágica? 🪄
En esta pepita aprenderás:
¿Qué narices es una Incubadora mágica y por qué la necesitas? 🪄
Los enormes BENEFICIOS de tener un lugar de trabajo CAÓTICO 🤯
Los 3 Pasos para tener un lugar caótico en tu empresa 📝

¡Buenas! ¿Sabes por qué necesitas que tu oficina sea un caos? ¿Y por qué esto evolucionará a tu equipo y/o empleados?
Para saberlo, te toca viajar al pasado. Exactamente al 1945 en Massachusetts.
¿Preparado? ¡Vamos! Fiuuu💨
¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy?

⌛Tiempo de lectura: 5 minutos, lo que tardamos en llegar a Boston en nuestra máquina del tiempo.

Pepita Número 129: El beneficio del CAOS en tu empresa


¿Qué narices es la Incubadora Mágica?
Te encuentras frente a un edificio viejo, alargado, de poca altura, lleno de ventanas y varias entradas. Se parece más a un antiguo vagón de tren que a unas oficinas de trabajo.
Las circunstancias de la Segunda Guerra Mundial han hecho de este edificio el punto de encuentro de investigadores, ingenieros, filósofos y muchos otros profesionales.
Una vez dentro adviertes la confusión reinante en aquel lugar. Existen infinidad de laboratorios: de electrónica, ciencias nucleares, y lingüística. Las personas que trabajan aquí no siguen ningún orden lógico.
Las habitaciones se parecen más a baños públicos que a salas donde trabajar. Son claustrofóbicas y oscuras. Aquí es cuando uno se preguntaría hacia dónde dan las ventanas del exterior. Porque aquí no.
Aun así, la gente parece estar totalmente concentrada en lo que hace. ¿Cómo lo hacen bajo este aparente desorden?
Yendo hacia la sala de conferencias observas una larga fila de personas hablando y esperando su turno para comprarse su comida. Pero al llegar a tu destino, te das cuenta de que aquello está siendo utilizado como un comedor donde almorzar formando pequeños círculos.
De nuevo, la gente parece muy contenta.
No sabes exactamente las conversaciones que estarán teniendo, pero se les ve prestar mucha atención cuando otro habla. ¿De qué hablaran? Al acercarte a cotillear lo primero que escuchas es: «Incubadora Mágica».
¿Qué es esto? ⁉️
Pues, justamente en el edificio donde estás. Un lugar donde vienen las personas que quieren estar concentradas. Un edificio donde trabajar gracias al beneficio del caos.**
¿Cómo es esto posible? Te lo cuento a continuación.
Los beneficios del caos en tu empresa
En un lugar así, donde uno no sabe en qué laboratorio está o dónde está su escritorio, podríamos pensar que es un horrible lugar para trabajar. Pero en ocasiones es justo lo que necesitas.
En este antiguo edificio uno puede encontrarse profesionales de cualquier tipo. Si estuvieran separados en oficinas alejadas, cada uno dentro de su campo de especialización, no se darían conversación y sinergias tan importantes como las que ahí se daban.
Las charlas en las colas para comprar el almuerzo podrían darse entre un filósofo y un ingeniero. Todos allí estaban al corriente de lo que estaban haciendo los demás y podían ayudarse intercambiándose ideas e información de un campo a otro.
Algo que impulsaba enormemente la innovación.
¿Y qué otra cosa hizo que la innovación creciera de este modo? Es probable que la propia desorganización del lugar ayudase a tomar mayores riesgos. Si un equipo necesitaba tirar abajo una pared para aumentar su espacio de trabajo, ¿quién se lo iba a impedir?
Al mismo tiempo, el claustrofóbico espacio de las habitaciones hacía que todos se concentraran en los pasillos y en salas grandes como la de conferencias. Hecho que fomentaba aún más las conversaciones entre investigadores.
¿Cómo puedes aprovecharlo tú y construir tu propia Incubadora Mágica dentro de tu equipo o empresa?

💡Resuelve el problema
Si sientes que a tu negocio y empleados les falta una chispa de innovación, facilita sus encuentros de esta manera:
Junta departamentos: En lugar de tener separados a los de marketing, producto y diseño, renueva el espacio de trabajo para que todos trabajen dentro de un mismo lugar.
Empobrece tus oficinas: Si las oficinas son demasiado cómodas, y la gente prefiere comer ahí que hacer vida social, transfórmalas en lugares incómodos donde quedarse. De esta forma, conseguirás que se muevan hacia los espacios comunes.
Hora del café: Organiza pequeños eventos diarios o semanales donde juntar a tus empleados sin ningún objetivo más que hablar entre ellos. Puede ser «la hora del café» o «la hora de los juegos». Échale imaginación.
✨Resumen en una frase: Juntarse es el principio del éxito. Y para ello, necesitas desorganizarlo todo.


"El fin de la innovación", por Jose Almansa

🤣 Meme del día:


La pepita de: El juego de la ruleta de café también te dará ideas sobre cómo juntar a tus empleados para fomentar el trabajo en equipo.
Y ahora cuéntanos, ¿se te ocurren otras ideas en las que podamos beneficiarnos del caos? Hablémoslo por el Discord de Bookers Club.
¡Mantente siempre aprendiendo! 👋
Pepita extraída por Charlye Dem.
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente