📚 El niño de las palomas

No busques a tus clientes si quieres que te compren

¿Sabías esto? Las palomas pueden volar casi recto hacia arriba, tienen 308 especies y pueden ver colores como nosotros. Tantas especies y no hay ninguna que me guste: te bombardean desde las alturas y se quedan con tus bocatas (me pasó una vez de pequeño).

Pero si te hablo de ellas no es porque las tenga manía, sino porque guardan un secreto que te vendrá muy bien si quieres conseguir tu primer cliente o seguir teniendo muchos más.

¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy? 🧠🆙

Tiempo de lectura:  5 minutos, lo que tarda una paloma en fijarte como objetivo y quitarte el bocadillo (que sí, de verdad, ten cuidado).  

Pepita Número 52: El niño de las palomas

Si te gusta viajar, seguro que te habrás dado cuenta de que siempre está el mismo niño persiguiendo a las palomas en cada una de las ciudades. Siempre el mismo, no hay fallo.

A este niño no es que le guste corretear detrás de ellas, de hecho, está tan cansado y enfadado que ha empezado a tirarles piedras para ver si da a alguna. ¿Su objetivo? Poder verlas de cerca para acariciarlas.

Al otro lado de la plaza hay un hombre mayor que, al contrario que el niño, no les tira piedras a las palomas, sino que les tira migas de pan para que ellas solas se vayan acercando.

El pequeño, asombrado, decide pedirle a su padre el bocadillo que no se había terminado para hacer lo mismo. En cuanto se quedó quieto en el sitio y empezó a compartir su merienda con ellas, las palomas se le fueron acercando felices.

De un momento a otro, el niño había aprendido lo que muchos a día de hoy siguen sin saber: No sirve de nada perseguir y acosar a tus compradores, tienes que compartir tu merienda con ellos para que sean ellos los que se acerquen.

En el mundo de los negocios siguen siendo muchos los casos en los que nos encontramos con niños persiguiendo palomas y tirándoles piedras: empresas vendiendo sus productos a la fuerza a los mismos clientes a los que acaban enfadando.

¿Nunca te han llamado de alguna empresa de comunicaciones para intentar venderte la última oferta del momento? Todas las veces que llaman les acabas colgando porque te están molestando.

Vivimos en un mundo en el que internet ha hecho que la gente sienta que tiene la libertad de comprar lo que quiera y cuando quiera. Los compradores tienen tanta cantidad de oferta que si necesitan algo siempre saben dónde encontrarlo. ¿Por qué iban a comprarle al desconocido que les ha llamado a su puerta en mitad de la siesta?

Ya no vale venderles algo aquí y ahora cuando tú quieras, sino que tienes que dejarles un caminito de migas de pan para que ellos mismos sientan que están tomando la decisión de comprar tu producto sin que nadie les presione.

💡Resuelve el problema:

Si quieres conseguir atraer a tus compradores te dejaremos algunas maneras de hacerlo:

1 | Comparte tu merienda: Busca los problemas que suela tener tu cliente y explica en Youtube y/o redes sociales cómo solucionarlo. De esta forma, serán ellos al intentar buscar la solución los que te encuentren a ti.

2 | Que sean otros los que compartan tu merienda: Pide a tus antiguos compradores una reseña que explique lo mucho que les gustó tu producto. No es lo mismo que llame a tu puerta un desconocido que te aconseje un amigo o un cliente satisfecho.

3 | Organiza una merienda online: Crea un evento online gratuito donde muestres las soluciones a sus problemas sin explicarles como implementarlas (para ello tendrán que contratarte).

✨Resumen en una frase: tu empresa no tiene que aparecer como problema sino como solución.

¿Sabes ya qué pájaro eres? Quizás te perdiste nuestra pepita de: El arte de dominar el tiempo. ¡Yo soy una Alondra!

¡Hasta mañana! Mantente siempre aprendiendo 👋

Pepita extraida por Charlye Dem.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente