- Libro al Día
- Posts
- 📚 ¿Eres una mala persona?
📚 ¿Eres una mala persona?
¿O es que no tienes tiempo de ser buena? ⏳
En esta pepita aprenderás:
¿Por qué eres una MALA Persona? 👿
El Truco de las ONGs que te ayudará 🌍
¿Cuándo es el Mejor Momento para AYUDAR a alguien? 🙌

¡Hola! ¿Te acuerdas de la última vez que ayudaste a alguien? Normalmente nos surge el impulso de hacer una buena acción, pero casi nunca encontramos el momento para hacerlo.
¿Por qué nos ocurre esto? ¿Significa que, en realidad, somos malas personas?
¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy?

⌛Tiempo de lectura: 5 minutos, lo que tardarás a partir de ahora en ayudar a alguien.

Pepita Número 88: ¿Eres una mala persona?


Por esto no ayudas ni tienes buenas acciones
La televisión y las redes sociales nos han abierto un abanico inmenso de asuntos por los que preocuparnos. Y no es que antes no nos preocupasen las cosas, pero cuando no había medios para saber lo que estaba pasando en cada una de las partes del mundo uno no tenía la oportunidad de preocuparse tanto.
Antes solo existía la proximidad: tu familia, tus vecinos y tus animales. Las luchas de antes se concentraban en tu entorno más cercano y ser generoso llegaba a ser mucho más fácil que ahora.
Y no, no es que ser generoso no sea fácil ahora. No tomes esto como excusa para no ayudar a alguien en el trabajo, no compartir parte de tu comida con algún amigo o no donar a ninguna causa benéfica.
No, no, no, que nos conocemos ☝️
Lo que quiero decir es que hoy día tenemos tantas cosas por las que debemos preocuparnos que ya no sabemos por cuáles luchar.
¿Colaboro para ayudar con el cambio climático?
¿Dono este dinero para frenar el maltrato animal?
¿Y el hambre, el bullying, la caza de brujas y la extinción de los dinosaurios?
Y este no es el único impedimento, sino que muchas veces cuando tenemos el impulso inmediato de ayudar acabamos por aplazarlo indefinidamente hasta estar totalmente convencidos de que sea esa la persona, grupo o causa en donde tenemos que hacerlo.
O hasta que encontremos el tiempo para hacerlo.
Vamos, que al final nos sobran razones para no ser generosos. ¿Cómo lo hacemos entonces?

Sé como una ONG
En realidad, es muy sencillo. Para solucionar el primer punto, en donde existen tantas luchas que no tenemos tiempo y energías para poder colaborar en todas, lo que tenemos que hacer es lo mismo que hacen las propias organizaciones benéficas.
¿Alguna vez has visto alguna ONG que su eslogan sea erradicar el hambre en el mundo, luchar contra el maltrato animal y frenar el acoso escolar?
No, ¿verdad? Al igual que estas organizaciones no luchan por su cuarta o quinta causa más importante tú tampoco tienes que hacerlo.
Elige una causa, o dos, y lucha por ellas. Pero jamás intentes luchar por todas por que será la justificación perfecta para no luchar por ninguna.
Haz caso a tu primer impulso
Ahora bien, ¿qué pasa si en algún momento tenemos el impulso de ayudar a alguien que lo necesita o porque nos apetece tener un detalle con esa persona? En ese caso, lo que debes de hacer es seguir ese impulso de inmediato sin necesidad de buscar razón alguna por la que hacerlo ni buscar un momento en el que te venga mejor.
Esperar a terminar tus tareas urgentes para poder realizar ese acto de buena fe solo provocará que no llegues a hacerlo nunca. Y es que creemos tener tanto control sobre el tiempo, que pensamos que seremos capaces de hacerlo todo. Pero no es así.
La única manera de remediar esto es jamás posponerlo. Y aunque quede mejor trabajarse un buen mensaje de ánimo para ese amigo que lo está pasando mal, siempre será mejor un mensaje escrito a toda prisa pero con altas probabilidades de llegarle.
En resumen, los únicos buenos actos que cuentan son los que llegas a hacer y nunca los que pensaste en hacer.
✨Resumen en una frase: Sé bueno tío, pero selo ya.


"Cuatro Mil Semanas", por Oliver Burkeman
✨ Cita Express (Oliver Burkeman):
“La incertidumbre es donde suceden las cosas. Es donde están esperando las oportunidades, para el éxito, para la felicidad, para vivir realmente.”

LA PEPITA DE HOY HA SIDO PATROCINADA POR
Printful es un servicio de Print on demand (impreso bajo demanda) para negocios de ecommerce.
Permite la personalización de miles de productos, desde ropa hasta accesorios, joyería, decoración, etc… Si se puede personalizar, Printful lo tiene.
Al tener centros de impresión y distribución en todo el mundo, Printful permite realizar dropshiping con tus ventas sin la necesidad de tener largos tiempos de espera en los pedidos.
Es decir, tu vendes el producto desde tu web, y ellos lo envían a cualquier parte del mundo, sin mínimos de producción y con un proceso totalmente automatizado gracias a su integración con los principales ecommerce: Shopify, WooCommerce, Etsy, Squarespace, Prestashop, Amazon y muchos otros…
De esta forma, no es necesario tener stock del producto en tus instalaciones y pagas solo por lo que vendes.
Conforme tu negocio va creciendo, Printful también te permite realizar impresión al por mayor y almacenar en sus instalaciones.
Con este método reduces drásticamente el precio unitario de cada artículo y también su tiempo de envío.
No hay duda de que si quieres vender productos personalizados, Printful es tu mejor aliado.
Únete hoy a los más de 395k emprendedores y artistas que ya venden sus productos en todo el mundo.


🤣 Meme del día:


Anteriormente en Libro al Día ya hemos hablado sobre cultivar la generosidad. ¿Viste nuestra pepita sobre Ser “donante” puede arruinarte la vida ? Corre a verlo por que es un gran truco para cuando queramos ayudar más pero no tenemos tiempo para hacerlo.
Y si quieres poner en práctica el aprendizaje de hoy, ¿por qué no sigues tu impulso y nos dejas tu valoración sobre la pepita? Puedes hacerlo un poco más abajo.
¡Mantente siempre aprendiendo! 👋
Pepita extraída por Charlye Dem.
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente