📚 La fórmula para aprenderlo todo

Sin que se te olvide ni una pizca de información

📚 ¿Por qué tus objetivos no funcionan?

⌛Tiempo de lectura: 4 minutos

En esta pepita aprenderás:

🧠 El método que te hará aprenderlo todo.

🆙 Cómo aplicarlo en solo 5 pasos. 

¿Y si hubiera un método con el que pudieras aprenderlo todo? Desde cómo convertirte en un gran empresario hasta cómo tocar el ukelele 🎻.

Pues existe. se llama método DiSSSS, y te lo voy a explicar paso a paso y con ejemplos para que puedas aplicarlo desde ya.

🧠 El método DiSSSS de aprendizaje

Fue creado hace unos años por Tim Ferriss, el autor de La semana laboral de 4 horas, y se basa en un proceso de 5 partes: Deconstrucción, Selección, Secuencia, Simplificación y Estimación (Stakes). Veamos cada una:

(D)econstrucción: El primer paso para aprender cualquier habilidad es descomponerla en trocitos más pequeños y manejables. No podemos tratar de aprender a tocar el ukelele y ya está, porque ese objetivo es muy abstracto y no sabríamos cómo alcanzarlo 🥲.

En vez de eso, identifica todos los elementos que entren dentro de “tocar el ukelele”: aprender los acordes, técnicas de rasgueo, patrones de dedos para tocar x canción,…

(S)elección: De todos esos elementos: ¿cuáles son más importantes? ¿Esos que te ayudarán a dominar los demás? La selección se basa en un principio que funciona para todo: la Ley de Pareto. ¿Te suena? 😉

Esta ley dice que el 20% de tus acciones generan el 80% de tus resultados. El 20% de tus clientes generan el 80% de tus beneficios, o el 20% de los elementos de “tocar el ukelele” generarán el 80% de saber tocar el ukelele.

En este caso estos elementos clave podrían ser los acordes básicos y algunas técnicas de rasgueo, ya que sabiendo eso ya sabrás tocar ya una gran cantidad de canciones.

(S)ecuencia: Llegamos a la parte organizativa. Ahora que sabes qué debes aprender y los elementos principales, ¿por dónde empezarás? ¿Cuál será el 1º elemento que buscarás dominar? ¿Y el 2º, 3º,…?

🏋🏽 Establece un planning semanal, como quien tiene una rutina de ejercicios en el gimnasio, y síguela día tras día. Puede parecer algo insignificante, pero una buena secuencia acelerará tu proceso de aprendizaje.

(S)implificación: Einstein dijo una vez: “No entiendes realmente algo a menos que sepas explicárselo a tu abuela”. Pues esa es la idea. Para cada elemento que aprendas en tu secuencia deberás crear ejemplos, metáforas y formas de simplificarlo para que lo entienda cualquier persona.

Solo así lograrás que tu cerebro integre el aprendizaje a largo plazo.

(E)stimación o Stakes: No puede haber acción sin consecuencias ni logro sin recompensa. Si quieres mantenerte motivado y comprometido a largo plazo, tendrás que ponerte pequeños incentivos durante tu secuencia.

¿Ya has aprendido a cambiar de “do” a “sol” o a tocar tu canción favorita? ¡Enhorabuena! Mañana día de descanso, o mejor aún, día de descanso en la playa 😎.

🟡 Conclusión

A partir de ahora, lo único que tendrás que hacer es adaptar lo que quieres aprender a este método.

💯 ¿Quieres volverte tan buen emprendedor como Bill Gates? Comienza a desgranar los elementos y a seleccionarlos. ¿Quieres aprobar un examen de física cuántica? Igual.

Poco a poco, según adquieras práctica, notarás que tardas menos y obtienes cada vez mejores resultados.

Resumen en una frase:El aprendizaje es un tesoro que sigue a su dueño por todas partes” - Proverbio chino

"Upgrade", por Mónica Quintana y David Alayón

LA PEPITA DE HOY HA SIDO PATROCINADA POR

Nextory es un servicio de lectura por suscripción de audiolibros, ebooks y revistas que cuenta con más de 300.000 publicaciones en español e inglés. Además cuenta con app para iOS y Android.

Con Nextory podrás:

  • Crecer personal y profesionalmente.

  • Reducir tu nivel de estrés y mejorar tu bienestar.

  • Adquirir conocimientos en una amplia gama de áreas y desarrollar valores propios y empatía social.

  • Disfrutar de tus ratos libres con un catálogo casi infinito de publicaciones.

Por ser suscriptor de Libro al Día, Nextory te regala 60 días GRATIS para que puedas probar su aplicación.

En este método hemos hablado de dos técnicas que quizá te suenen: la Ley de Pareto y explicárselo a tu abuela.

🧠 ¿Quieres aprender aún más de ello? Te dejo sus pepitas por aquí:

Pepita extraída por Iván F.G.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente