- Libro al Día
- Posts
- 📚 La regla “anti-imbéciles”
📚 La regla “anti-imbéciles”
La genialidad no lo es todo 🤾
¡Holaaa! ¿Estás viendo el Mundial de fútbol? ⚽
Llegan las fases finales, así que necesitamos prepararnos. Y ¿qué mejor forma que haciendo equipo? 🏆

En esta pepita aprenderás:
En qué circunstancias funciona la gente tóxica en un equipo. ☑
Cómo evitar la entrada de tóxicos en el tuyo. 🔙
O cómo actuar con los que ya tienes. 😵
¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy?

⌛Tiempo de lectura: 4 minutos, el tiempo que tardará tu selección en meter 4 goles.

Pepita Número 72: La regla anti-imbéciles


Tolerancia cero con los miembros tóxicos
Los genios son muy especiales. Tienen una manera distinta de trabajar y tratar con la gente, a veces para bien… Y a veces no tanto. En ocasiones son tan inteligentes que tratan a los demás como estúpidos o piensan que son imprescindibles para el proyecto. Pero bueno, son genios así que se les permite.
Mal ❌. Les dejamos ser tóxicos porque creemos que nos dan más de lo que nos quitan, pero al contrario. En un equipo lo más importante es la empatía y unidad entre sus miembros, y para eso hay que tener tolerancia cero con la gente tóxica.
Y no es porque lo diga yo; se ha demostrado la relación entre éxito empresarial y tener un equipo que coopera y se habla con educación. O puedes verlo en equipos deportivos, donde suelen ganar los más cohesionados más que los de mayor calidad.
Entonces veamos… ¿Qué hacemos con estas personas tóxicas para el grupo? ¿Cómo evitamos que entren? 🤔

Las reglas son para todos
Lo primero es poner las reglas; hay que dejar claro que el grupo está por encima de cualquiera de sus miembros. Convoca una reunión con todos ellos para explicárselo y ponlo en una pared si hace falta.
¿Y si aún así alguno comienza a tener comportamientos tóxicos? Reúnete en privado con él para que te explique los motivos y buscar una solución. Igual solo tiene unos días malos. Pero si esto se repite, recuerda: tolerancia cero.
Mejor prevenir que curar
También es clave evitar su entrada al grupo. Por ejemplo los All Blacks, la famosa selección neozelandesa de rugby, tiene un mantra: “Imbéciles, no”. Así muestras al mundo la política del equipo y todos salen ganando; ellos evitan que entren imbéciles y los imbéciles no pierden tiempo intentándolo porque saben que no es su sitio.
U otro ejemplo: imagina que en una entrevista quieres conocer si tu candidato es educado o sólo actúa frente a ti para que le contrates. La empresa de calzado Zappos se lo planteó y lo resolvió de un modo muy original: entrevistaba también al chófer que llevaba al candidato a la entrevista.
La ¿excepción? que confirma la regla
Es cierto que hay excepciones; si tienes en tu equipo a Steve Jobs o Michael Jordan y necesitáis tener éxito a corto plazo, puede compensarte aguantarles. Pero eso sí, como ese éxito tarde en llegar o llegue un momento donde resten más de lo que sumen… Prepárate para las turbulencias en el grupo.
Así que ya sabes, a partir de ahora tolerancia cero con los tóxicos. Ve preparando tu cartel al estilo de los All Blacks: tóxicos (e imbéciles), no ❌
✨Resumen en una frase: En un equipo de éxito no hay lugar para miembros tóxicos.


Manual práctico de los mejores equipos, Daniel Coyle
✨ Citas Express (Daniel Coyle):
El camino al éxito está pavimentado con errores bien manejados.
Los pequeños pasos son el camino real hacia la habilidad.

🤣 Meme del día:


Ahora sí, estás preparado para ver los partidos del mundial. Mucha suerte si juega tu selección (y si no jugáis contra la mía)
⚽⚡Recordatorio del día:¿Qué es el efecto Pigmalión y cómo puede afectar a tus personas cercanas? Encuentra la respuesta aquí.
Pepita extraída por Iván F.G.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente