📚 ¿Quieres una mala noticia?

O quizá no lo quieras tanto... 🗡🩸

En esta pepita aprenderás:

  • Por qué las malas noticias son beneficiosas para tu empresa ✔

  • Los dos tipos de respuesta a una mala noticia 🔪

  • Cuál de ellos debes siempre elegir

  • Y cómo aplicarlo también con las críticas 🤬 

¡Hola! ¿Qué tal ha ido el sábado? ¿Has leído todas las pepitas de esta semana? 🧐

Hoy hablaremos de la importancia de las malas noticias. Porque sí, a nadie le gusta recibirlas, pero ese puede ser el peor de tus males.

¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy?

Tiempo de lectura: 4 minutos, lo que tardas en salir corriendo cuando das una mala noticia

Pepita Número 85: ¿Quieres una mala noticia?

Un mal trago para todos 😣

No nos gusta ni recibirlas… Ni darlas. Imagina a un policía que debe informar de un accidente a la familia, o a un empleado que ha cometido un error mortal para tu empresa y debe contártelo.

Sé que esto no ha empezado muy alegre, lo siento. Pero para saber recibirlas tenemos que ponernos en la piel del que las da, que ellos no disfrutan precisamente. Por eso, para estos momentos tan duros te daré un consejo: no mates al mensajero.

Una profesión de riesgo 🩸

En la Antigüedad los mensajeros sufrían por su vida constantemente. No había WhatsApp; las malas noticias las cargaba un pobre hombre a caballo. Imagínatelo, teniendo que mirar a la cara a un rey para decirle: oye, que no queremos la paz. Dice mi rey que quiere destruirte. Pues claro, no siempre salía de la sala.

Pero… ¿por qué? En realidad el mensajero le ha hecho un favor contándoselo, mejor eso que encontrarse al otro ejército en su puerta porque nadie le avisó.

Entonces, ¿cómo actúo? 💡

Imaginemos un ejemplo más actual: eres el líder de una empresa. Estás en tu despacho tranquilamente y de repente alguien entra con cara de angustia, se pone frente a ti y te cuenta que vuestra maquinaria ha explotado y os va a costar millones de dólares.

Aquí hay dos formas de actuar. La primera es ser el rey: abofeteas al mensajero, le culpas de todos los males y le tiras por la ventana. Igual te desahogas, pero la próxima vez que ocurra una mala noticia a ver quién se atreve a dártela.

Y la segunda es tranquilizarle y darle las gracias por la noticia aunque te haya dolido en el corazón. Era necesario conocerla para empezar a ponerle remedio.

Otra situación donde puede servirte 🗣

Esto no solo sucede con las malas noticias; cuándo recibas una crítica igual. Cuando critican tu producto puede dolerte el orgullo, pero debes dar las gracias. Quizá en el fondo te ayude a solucionar un fallo que no habías percibido.

Ahora ya sabes: los mensajeros son tus amigos. La próxima vez que te den una mala noticia no les mates, mejor abrázales ❤

Resumen en una frase: lo malo no es recibir una mala noticia… Es no recibirla.

"Manual práctico de los mejores equipos", por Daniel Coyle

Citas Express (Daniel Coyle):

  • No busques la mejora grande y rápida, busca la pequeña mejora diaria. Esa es la única forma en que sucede, y cuando sucede, dura.

  • Los pequeños pasos son el camino real hacia la habilidad.

LA PEPITA DE HOY HA SIDO PATROCINADA POR

Fiverr es un marketplace de servicios profesionales, donde puedes contratar freelancers de multitud de especialidades para tu proyecto, o ser contratado por alguna de las millones de empresas que buscan autónomos diariamente en su plataforma.

Artes gráficas y diseño, Marketing digital, Escritura y traducción, Video y animación, Música y audio, Programación y tecnología, Negocios, Estilo de vida y Tendencias son algunas de las áreas donde puedes contratar multitud de profesionales u ofrecer tus servicios.

La plataforma de Fiverr actúa como intermediara entre empresa y profesional durante todo el proceso, desde la búsqueda, el contacto, la contratación y finalmente la entrega y pago de honorarios, asegurándose de que ambas partes reciban lo acordado.

Con Fiverr podrás:

Descubrir profesionales de todo el mundo que pueden ayudarte con tu proyecto.

Elegir el/la que mejor se adapta a tu negocio basándote en opiniones de otros usuarios que han contratado sus servicios previamente.

Ofrecer tus servicios como profesional en un mercado global visitado por más de 60 millones de personas al mes.

Crecer tu negocio sin necesidad de aumentar tu plantilla o contratar empresas externas con cuotas recurrentes.

Accede ahora para buscar profesionales que puedan ayudarte con tu negocio o para ofrecer tus servicios y generar nuevas fuentes de ingresos.

🤣 Meme del día:

Como te prometí, aquí tienes dos buenas noticias: la primera es que por ser suscriptor de Libro al Día y haber llegado hasta aquí te regalo un 50% de descuento en Leader Summaries. Aquí te dejamos toda la información.

Y la segunda, que ya ha llegado el fin de semana 🎊🎉 Aunque si no tienes planes, te dejo aquí una de nuestras primeras pepitas para entretenerte.

¡Hasta mañana!

Pepita extraída por Iván F.G.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente