- Libro al Día
- Posts
- 📚 Saca al abuelo que hay en ti
📚 Saca al abuelo que hay en ti
Tenemos una idea mal entendida del respeto

Tienes un problema. Bueno, probablemente tenemos un problema. Y puede que sea culpa de la educación que hemos recibido. En realidad, es culpa suya y no tuya. Pero si no haces nada será culpa tuya, estás avisado.
¿Qué no sabes de lo que te hablo? Normal, si aún no te he dicho nada, pero aquí sigues leyendo. Venga, te lo cuento.
¿A qué área pertenece tu problema (y la solución) que aprenderás hoy? 🧠🆙

⌛Tiempo de lectura: 3 minutos. Se me olvidó saludarte al principio… ¡Hola!
Pepita Número 9: Saca al abuelo que hay en ti


Desde niños, los profesores siempre tenían que tener la razón, pasando por nuestros padres y clientes: el cliente siempre tiene la razón. Todo esto nos enseña a ir con pies de plomo para no ofender a nadie y acabar en sitios que no nos apetecen por no dejar mal a la familia (como la boda del primo del sobrino del perro del novio de tu hermana).
Tenemos una idea mal entendida del respeto que siempre acaba por obligarnos a estar en sitios que no nos apetecen en lugar de decir que no. Pero no es culpa tuya, sino de la educación que nos enseñó que la opinión del resto es importante.
Pero a los abuelos les da igual todo esto. Si te paras a recordar, habrás podido encontrar personas mayores colándose en los supermercados, cruzando carreteras por sitios raros, o metiendo algún empujón sin pedir disculpas.
No son mala gente ni están locos perdidos. Quizás perdidos, pero no locos. Hacen lo que les da la gana y cuando les apetece. ¿He quedado con mi hija para comer? Me paro a mirar las obras. ¿Tengo que ir a cobrar el cheque de lotería ganador? Me paro a mirar las obras.
Y es que para los ancianos el tiempo es la cosa más importante, y a nosotros, nos gusta perderlo sonriendo por educación, disculpándonos y preocupándonos por cosas que en realidad no son un problema.

Si quieres llevar tus proyectos a un nivel superior, o al menos tener tiempo para sacarlos, que no te roben tu precioso tiempo. Y si tienes que quedar como un borde, que así sea. Como los abuelos, ¿qué más da? Nadie se hace rico agradando a todo el mundo.
Tampoco te estamos diciendo que te separes de todos tus amigos si no te son útiles para tus metas y objetivos, pero aléjate de toda esa gente que te quita la energía, no confía en ti y que siempre quiere algo tuyo sin dar nunca nada a cambio.
Los líderes más importantes deben influir positivamente en los demás en vez de alejarlos, pero siempre existirá gente que no quiera escuchar, y tu tiempo siempre debe estar con los que sí.

📍Tarea a realizar: Lo más importante es saber en donde se está yendo tu tiempo. ¿Se está yendo en algo que elegiste tú, o en compromisos y obligaciones que tú mismo te has impuesto por no quedar mal?
Haz una lista con todas esas cosas que no te gustan hacer pero que las haces por no ofender a alguien. El primer paso de todo cambio es entender cómo funcionas tú ante las diferentes circunstancias para darte cuenta de dónde estás fallando.
Y la próxima vez que creas que puedes estar haciendo algo por miedo al que dirán, hazte esta pregunta: ¿Es esto lo que me gustaría estar haciendo ahora? Y si la respuesta es no, di que no. No tengas miedo, total… mañana seremos todos viejos. ¿Por qué no empezar a serlo un poco ya?

Seguro que estás pensando que todo esto está muy bien y que es una gran filosofía. ¿Pero qué pasa con los clientes? A ellos es muy difícil decirles que no, son la base de tu negocio, ¿no? Pues aquí te dejamos otra Pepita de Oro que te ayudará a acabar con la tiranía del cliente.
¿Al final te saludé al principio?... ¡Hola! (estoy viejo).
Mantente siempre aprendiendo 👋
Pepita extraída por Charlye Dem.
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente