📚 Trabajar por dinero te hará pobre

La riqueza no está en tu sueldo ❌

Te presentamos una pepita un poco confusa. Hay personas para quien será muy obvia… y otras para quien será obvio que estoy equivocado. Si eres de los segundos no te preocupes, conseguiré que al acabarla estés convencido. Vamos a descubrirla 🟡

Tiempo de lectura: 6 minutos, lo justo para que no te pille tu jefe si nos lees en el trabajo

Pepita Número 27: Trabajar por dinero te hará pobre

Es curioso que el tema de esta pepita sea “Riqueza” pero tenga ese título. Parece un poco incoherente, ¿no?

Depende de a qué le estés dando importancia. Hagamos un ejercicio: ¿qué prefieres, un trabajo repetitivo y mecánico con un gran sueldo, o uno donde cobres menos pero aprendas algo cada día?

Ahora que nadie te juzga, puedes decir la verdad. Hay gente a quien sólo le importa cobrar mucho; y no está mal, la casa y la comida no se pagan solas. Pero al final la riqueza no está en tu sueldo, si no en tu aprendizaje.

Te lo voy a explicar con un ejemplo muy claro.

Volvamos a la pregunta anterior; imagina a Pepe, que ha elegido la primera opción, y a María, que ha elegido la segunda. Pepe cobra muy bien, pero su trabajo es igual todos los días y no necesita aprender ninguna habilidad nueva. María no cobra tanto, pero cada mañana debe investigar renovarse para ser buena en su puesto.

Cojamos nuestra máquina del tiempo de nuevo, esa que nos llevó a la Prehistoria hace ya algunos días. Coge la mochila (espero que la tengas preparada para las próximas veces) y viajemos 10 años al futuro. ¡Fiiiuuu! 💨

¡Bienvenido al 2032! No vamos a contar cómo está la sociedad para no hacer spoilers. Centrémonos en Pepe y María. Pepe en su trabajo sigue igual, ya que no buscaba avanzar, sólo un buen sueldo. Es cierto que ha sido ascendido y cobra un poco más, pero comparado con María no es nada.

María ahora es casi otra persona. Ha aprendido, aprendido y aprendido más hasta lograr dominar su puesto; la han ascendido varias veces, y en esos puestos ha hecho lo mismo que la hizo alcanzarlos: aprender cada día. Cuando se vio estancada cobrando mucho pero sin aprender, cambió su trabajo por otro donde pudiera seguir haciéndolo.

Años después quiso montar su propia empresa, y le fue como la seda. Tenía todas las habilidades necesarias para triunfar, por lo que era solo cuestión de tiempo. Y las habilidades que aún no dominaba no tardó mucho en adquirirlas porque ya tenía la práctica.

❗Piénsalo: apliquemos el tópico de que María es cada día un 1% mejor gracias a sus aprendizajes. Ahora, 10 años después, ha mejorado un 36.500%. Puede que mejorar todos los días sea difícil, vale. Pongamos que ha mejorado un 1% cada semana, que eso está al alcance de todos. Habría mejorado un 5.200%.

Sé que son cifras tan altas que no nos hacemos a la idea, pero es igual. La clave está en que, a largo plazo, la riqueza monetaria de María es mucho mayor que la de Pepe aunque este empezase con ventaja, y la distancia continuará creciendo.

Puede que desde pequeño te enseñasen que lo mejor era un trabajo bien pagado y con estabilidad. Pero en nuestro mundo actual, esa fórmula está desactualizada. Ahora el conocimiento es dinero y en eso debes de enfocarte: en cada día mejorar, por muy poco que sea, para que los resultados lleguen a largo plazo.

Si has cambiado de idea y quieres ser como María, estate atento porque pronto saldrá a la luz nuestro plan “Pro”. Pero hasta entonces te dejo una pepita que quizá no leíste, para ir abriendo apetito: No contrates gente top para tu empresa . Para que sepas qué hacer cuando abras la tuya, como hizo María 😉

Pepita extraída por Iván F.G.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente