- Libro al Día
- Posts
- 📚 Aprende a pensar
📚 Aprende a pensar
Sólo estás repitiendo las opiniones de otros 🤨

En esta pepita aprenderás:
Los 2 tipos de personas que hay cuando dan una opinión 🗣
Cómo ser capaz de tomar decisiones más racionales 🤔
O cómo mejorar tu pensamiento crítico con un solo ejercicio ✍🏽

¡Hola!
¿Alguna vez has sentido miedo de emprender porque tu familia o tus amigos te decían que no lo hicieras? ¿Qué eso es muy peligroso?
O quizá te haya pasado al querer invertir o mudarte. Sea lo que sea, es una situación dura 🥲
Pues esta pepita es para ti: ¿cómo podemos conseguir que esto apenas nos afecte? ¿Cómo mejorar nuestro pensamiento crítico? 🧠
¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy?

⌛Tiempo de lectura: 5 minutos, lo que tardarás en arruinarte cuando inviertas (o eso dicen)

Pepita Número 152: Aprende a pensar


¿Pensante… O pensado? 🤔
Podemos resumir a las personas en dos tipos: las que piensan y las que son pensadas. Y no, no es un juego de palabras.
Verás, últimamente el pensamiento crítico brilla por su ausencia. Oyes a hablar a alguien y te quedas como: pero… Si acabas de repetir lo que leíste anoche en Twitter 🥴
Eso es un pensado, alguien que sólo repite en bucle las opiniones de otros. Los demás piensan por ellos 🗣
Justo lo contrario a un pensante. Estos escuchan y leen las opiniones de los demás, como hacemos todos, pero las mastican en su cabeza hasta crearse una opinión propia 🤔
El problema 😵💫
Seamos realistas: no podemos ser pensantes en todo. No tendría sentido; ¿para qué quiero reflexionar sobre la mejor marca de papel de váter? Me fío de lo que diga mi madre y ya 😗
Pero sí que debemos ser pensantes en lo importante, en lo que marcará nuestro futuro. Y emprender es una de esas pequeñas cosas.
El problema es que en esto también repites lo que dice tu madre. Y no suele ser muy positivo 👎🏽
Ten cuidado, que es mucho riesgo; ¿no es mejor encontrar un trabajo y tener más seguridad?; mis amigos me han dicho que no es un buen negocio;…
Al final acabas dudando de ti mismo y diciendo: bueno, mejor emprendo en otra ocasión, por si acaso es cierto. Y ya. Tu ilusión y tu oportunidad yéndose por la borda 😔
Pasa a la práctica: conviértete en pensante 💡
Quizá en vez de con tu madre te suceda con tu socio o con un amigo. No estigmaticemos tampoco a las madres 💜
El caso es que, sea como sea, te va a pasar. Y necesitas saber cómo actuar para que no te invada el pánico de ¿y si llevan razón? 😣
Para practicar, te propongo un ejercicio:
🤔 Elige un tema sobre el que te gustaría aprender y que genere debate, es decir, que haya personas que se posicionen tanto a favor como en contra. Por ejemplo: si es rentable o no emprender en restauración, si los NFT son útiles o son una estafa o si tu película favorita debería estar entre las mejores de la historia; lo que quieras.
🗣 Escucha y compara la opinión de 4-5 expertos en ese tema. Busca que no todas sean iguales (sería como escuchar la misma en bucle).
🧠 Reflexiona: has recibido un material enorme de información; ahora procésala. Evalúa los argumentos que te han dado: con cuáles estás más de acuerdo y por qué, cuáles crees que son más poderosos… En definitiva, créate tu propia opinión.
Con esto aprenderás a tomar decisiones más racionales y críticas. Y así, cuando te encuentres en el caso anterior, sólo tendrás que ponerlo de nuevo en práctica para decidir cómo actuar 💯
✨ Resumen en una frase: Tienes un cerebro y una mente propios. Úsalo y toma tus propias decisiones- Napoleón Hill


"Emprende Importando", por Dany Cáceres
Además de este libro, Dany Cáceres cuenta con una formación en la que:
Conocerás las etapas de importación y cómo encontrar los mejores productos para tu negocio.
Negociarás como un experto las cláusulas con cada uno de los proveedores.
Llevarás el control total de tus gastos de manera eficiente.
Para más información, haz click aquí

Y tú, ¿qué tema escogerás para practicarlo? Te leemos en el Discord de Bookers Club 👀
⚡ Recordatorio del día:
Pepita extraída por Iván F.G.
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente