- Libro al Día
- Posts
- 📚 Lo que la casa de mi amigo me enseñó
📚 Lo que la casa de mi amigo me enseñó
(4/5) Vas a tener que leerla si quieres saberlo 🤫
En esta pepita aprenderás:
El ERROR que cometemos cuando queremos dejar un Mal Hábito ❌
El (sutil) cambio que puedes hacer para MEJORAR tus Rutinas 📈
¿Influye tu entorno en la mejora de tus hábitos? 🧑🤝🧑

¡Bienvenido/a a la cuarta parte de nuestra nueva serie sobre hábitos! Aquí te dejo la primera y aquí la anterior a esta. ⚠️Puedes leerlo independientemente.
En esta serie te guiaré paso a paso para que aprendas la mejor forma de dejar tus malos hábitos atrás y empezar a cumplir con tus propósitos deseados.
¿Continuamos?
¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy?

⌛Tiempo de lectura: 5 minutos, lo que tardo en saltarme mi dieta por esa dichosa galleta de chocolate que hay en la cocina.

Pepita Número 118: Lo que la casa de mi amigo me enseñó


El error al querer dejar un mal hábito (historia personal)
Hace poco decidí empezar bien mis mañanas comiendo fruta en lugar de café y galletas al despertarme. Sin embargo, por más que compraba fruta y más fruta, se pudría al no poder sustituir mi chute de cafeína y azúcar por nada más.
Empecé a pensar que comer saludable no era algo que estuviera hecho para mí. Otros hábitos y rutinas sí, ¿pero ese? Imposible. Hasta que un día visitando a un amigo, me ocurrió algo sorprendente.
Al llegar a su casa le pedí una manzana casi por inercia. En aquel momento no lo pensé, pero cuando regresé a mi casa… ¡me enfadé conmigo mismo! ¿Cómo es posible que comiera fruta en su casa y en la mía no fuera capaz?
Entonces descubrí mi error.
En casa de mi amigo había fruta por todas partes. No, de verdad. Por todas partes. Tenía un cesto en la cocina con peras y manzanas, en su salón una canasta con plátanos y nueces. Su nevera estaba llena de verduras, melocotones y cerezas. ¡Hasta había un cuadro al olio de unas frutas como mi abuela!
Y ahora pongámonos a analizar:
Galletas y cereales en un mueble.
Tabletas de chocolate en la nevera
Chocolatinas en los cajones
¿Y las frutas? Estaban en el último cajón de la nevera, debajo de las pizzas 😱 ¿Cómo pensaba comer mejor si yo mismo me lo complicaba?
Las personas como tú y como yo, elegimos los productos no por lo que son, sino por el lugar en el que se encuentran.
Si al entrar en la cocina ves un plato de galletas recién horneadas, lo más seguro es que acabes tomando una.
¿Cómo puedes dejar de ser víctima de tu entorno al igual que me ha pasado a mí? Veámoslo.

El (sutil) cambio que mejorará tus hábitos
Tus hábitos cambian según las señales que estén frente a ti. Aunque parezca que los hábitos poco recomendables suelen ser más fáciles de cometer, como fumar o comer mal, en realidad son igual de sencillos que los hábitos buenos. +
El problema es que nunca nos hemos facilitado la opción correcta.
Para que tu ambiente favorezca la realización de tus hábitos, rodéate de señales positivas al igual que el ex fumador de señales negativas que le inciten a fumar: conducir en un atasco, ver a un compañero fumar, sentirse frustrado con el jefe y así hasta la noche. Un buen cigarro puede ser su solución ante el estrés.
Ahora bien, trayendo esto a nuestro favor, rediseña tu entorno y recuérdate continuamente los buenos hábitos que quieres conseguir.
Te pongo un ejemplo de algunos:
SALUD: Si deseas comer mejor haz como mi amigo y pon fruta por toda la casa. Hasta ese cuadro de frutas con marcos dorados y hecho al olio que tiene tu abuela en el pueblo.
LECTURA: Si deseas leer más coloca libros en tu mesita de noche y el libro que te quieras leer encima de tu almohada. Acomoda tus libros en la estantería de tu salón y en la de tu habitación. Usa libros como decoración por la casa, y lleva siempre un libro a mano allí donde vayas.
MÚSICA: Si deseas aprender a tocar la guitarra, no la dejes guardada en tu armario. Ponla a simple vista en tu salón. Coloca cuadros de tus grupos favoritos por la casa y tatúate a John Lennon en el pecho.
Y vale, quizás esta última la exageré un poco. Mejor a Freddie Mercury 👀
Ahora en serio. Tomar una buena decisión se hace sencillo cuando te llenas de buenas señales que las favorezcan. Al fin y al cabo, el cuerpo humano tiene más o menos 11 millones de receptores sensoriales, y cerca de 10 millones son de la vista.
¿No sería mejor aprovecharlo a nuestro favor?
Un pequeño cambio de lo que ves en tu entorno puede, en realidad, significar un gran cambio en lo que haces.
✨Resumen en una frase: Muchas de nuestras acciones diarias son moldeadas no por decisiones conscientes y con un propósito definido, sino porque son las opciones más obvias y accesibles. – James Clear.


"Hábitos atómicos", por James Clear
✨ Citas Express (James Clear):
"Cuando pasas tu vida entera definiéndote de una forma y esa forma desaparece, entonces ¿quién eres en ese momento?".
“Ir al gimnasio durante 5 minutos quizá no mejore tu rendimiento, pero sí reafirma tu identidad“

LA PEPITA DE HOY HA SIDO PATROCINADA POR
¿Tienes un negocio que te interesaría promocionar en Libro al Día?
¡Buena idea! patrocinar la newsletter es un una estupenda forma de atraer nuevos clientes hacia tu negocio, además de ayudarnos a seguir trayéndote el mejor contenido.
Aprovecha que esto acaba de empezar y estamos “casi regalando” los espacios publicitarios en la newsletter.
Pero ojo, que no vale anunciar cualquier cosa aquí. Valoramos mucho a nuestros suscriptores y por tanto somos selectivos con las marcas que dejamos anunciar.
Si crees que tu producto o servicio puede aportar valor a los lectores de la newsletter, contáctanos para validarte como anunciante y para que te hagamos llegar nuestras tarifas.

🤣 Meme del día:


¿Qué es lo primero que vas a cambiar de tu entorno? ¿Tienes algo en tu casa que esté perjudicando tus rutinas? Cuéntanoslo por aquí abajo 👇 al valorarla pepita, o por nuestro Discord de Bookers Club.
¡Mantente siempre aprendiendo! 👋
Pepita extraída por Charlye Dem.
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente