- Libro al Día
- Posts
- 📚 Necesitas inventar un deporte nuevo
📚 Necesitas inventar un deporte nuevo
🚨 Si no tienes dinero para desarrollar tus ideas haz esto
En esta pepita aprenderás:
¿Por qué una BUENA IDEA lleva MENOS TRABAJO que una mala? 💫
¿Sabes por qué las buenas ideas no necesitan MUCHO DINERO? 💸
¿Cómo puedes TENER TÚ una buena idea? 🤔

¿Qué tal va el año? Algo muy común es pensar que las mejores ideas cuestan más esfuerzo desarrollarlas y hacerlas realidad que las malas ideas.
Y para empezar fuerte el año hoy te contaré por qué esto no es así y 3 trucos que puedes utilizar para tener ideas de las buenas.
¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy?

⌛Tiempo de lectura: 5 minutos, lo que tardas en terminarte las sobras de navidad mientras nos lees.

Pepita Número 108: Necesitas inventar un deporte nuevo


Una gran idea lleva menos trabajo que una mala
Mientras que las malas ideas necesitarán mucho trabajo para conseguir que funcionen, las buenas ideas contarán con el turbo que les da ser buenas.
Es decir, una gran idea te dará mucha más publicidad y energía que una mala, lo que se traduce en más ventas.
Cuando algo interesa el «boca a boca» está asegurado: la gente hablará en sus blogs, en redes sociales, harán videos en Youtube, se hablará en los noticiarios y saldrá como tema de conversación en las cenas entre amigos.
Si no tienes dinero para desarrollar tus ideas te aconsejo entonces que tengas buenas ideas.
Piensa por ejemplo en el creador del Snowboard 🤔
Una buena idea no necesita mucho dinero
Jake Burton fue quien inventó el snowboard, deporte que hoy genera miles de millones y que compite en los juegos olímpicos🎖️
Cuando Jake empezó no contaba con un gran presupuesto para tener sus propias pistas. Al principio los primeros snowboarders practicaban el deporte como un deporte «underground». Esquiaban en zonas adaptadas para trineos y en campos de golf cubiertos de nieve.
Pero con lo que este pionero sí contaba era con una buena idea: un deporte completamente nuevo.
Y gracias a esto, y los muchos fans que se les fueron uniendo, es que finalmente conseguiría que las estaciones de esquí aceptaran a los primeros practicantes del snowboard.
El resto es historia.
Y es que las buenas historias comienzan con una gran idea. Y a estas les da igual quién seas, de donde vengas, o cuánto dinero tengas, simplemente están ahí esperando a que las tomes.
¿Y cómo puedes tener mejores ideas?

💡Resuelve el problema
Si cuentas con un presupuesto pequeño para empezar vas a tener que apoyarte en una buena idea para iniciar.
Aquí te propongo tres buenas formasde tenerlas:
1 | Visualiza el futuro: Para tener buenas ideas vas a necesitar tenerlas antes que nadie. Una buena idea no es una que ya existe, ¿verdad? Una buena forma es visualizar el futuro apoyándote en una nueva tecnología.
Te pongo un ejemplo: Los robots humanoides que quiere sacar Tesla. Ahora piensa, ¿qué supone esto para el futuro? ¿Dejan la puerta abierta a nuevas ideas como moda para robots? Quizás haya gente que quiera vestirlos. ¿Podrían surgir nuevas tendencias en base a estos robots humanoides?
Visualiza el futuro y piensa en nuevas tendencias que pudieran surgir.
2 | Cambia de escalera: Cámbiate de sector. Si llevas todos tus conocimientos sobre el sector en el que eres bueno a otro del que no sepas nada, podrás llevar toda una filosofía distinta a un sector arraigado a sus creencias para poder dar con nuevas soluciones.
3 | La cuchara del genio: Es algo que hacía Dalí, Einstein y Edison para dar con mejores ideas, ¡y quién soy yo para debatir sus métodos!
Lo que hacían era echarse una siesta con una cuchara en la mano, y justo debajo poner un plato de metal. Cuando se dormían la cuchara se caía golpeando el plato y haciendo un ruido espantoso que terminaba por despertarles. Esto les ayudaba a despertarse en mitad de un sueño que podía llegar a darles novedosas ideas.
✨Resumen en una frase: Si no tienes dinero apóyate en las buenas ideas para crecer.


"Propósito, por qué a las marcas con un propósito les va mejor e importan más", por David Hieatt
✨ Cita Express (David Hieatt):
“Encuentra un enemigo más grande que solo una marca rival. Puede ser un mal diseño. Puede ser el momento. Puede ser la contaminación. Puede ser un mal servicio. Puede ser la complejidad. Pero elige bien a tu enemigo. Te impulsará hacia adelante”.

LA PEPITA DE HOY HA SIDO PATROCINADA POR
ActiveCampaign no es solo un software para enviar emails, si no una plataforma para hacer crecer tu negocio con la automatización de la experiencia del cliente.
Sin duda alguna se trata de la mejor plataforma de automatización, y la que cuenta con más funcionalidades.
Además, es muy fácil de usar y cuenta con una gran comunidad online, lo cual facilita la curva de aprendizaje, ya que puedes encontrar muchos tutoriales en Youtube de diversos creadores de contenidos.
Con ActiveCampaign podrás:
Alcanzar una segmentación precisa para encontrar a clientes potenciales y hacer que tu audiencia crezca.
Nutrir tu relación con tu audiencia ofreciéndole una experiencia totalmente personalizada.
Convertir clientes potenciales en clientes finales a medida que crezca su confianza en ti, ofreciendo a cada uno la llamada a la acción oportuna en el momento adecuado.
Crecer tu negocio fidelizando a tus clientes para que sigan comprando en tu tienda y la recomienden a otras personas..
Puedes probar gratis ActiveCampaign y sin necesidad de usar una tarjeta de crédito.


🤣 Meme del día:


Pero no te confundas, tener una buena idea no es igual a éxito. Vas a tener que poner de tu parte, y para ello te recomiendo leer estas pepitas: El niño de las palomas y Hackea tu cerebro reptiliano
¡Mantente siempre aprendiendo! 👋
Pepita extraída por Charlye Dem.
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente