- Libro al Día
- Posts
- 📚 No culpes a un jugador sino al juego
📚 No culpes a un jugador sino al juego
El sistema tiene la culpa, no tú 😡

¡Hola de nuevo! Hoy vas a convertirte en un verdadero científico. Ponte la bata de doctor 🥼 porque te voy a proponer un experimento. ¡Vamos allá!
¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy? 🧠🆙

⌛Tiempo de lectura: 5 minutos, lo que tardan en llamarte la atención en el trabajo por ir con una bata de doctor.
Pepita Número 36: No culpes al jugador sino al juego


Agarra a algún familiar, a un par de amigos y hazles estas dos sencillas preguntas: ¿Por qué elegiste tu carrera? y ¿Por qué elegiste a tu actual pareja? Después hazles las mismas preguntas en relación a un amigo suyo: ¿Por qué tu amigo eligió su carrera? y ¿Por qué eligió a su actual pareja? Cuando tengas las respuestas apúntalas y vuelve aquí.
(¿No lo has hecho verdad? Tú vas directamente a la conclusión final, eres de los míos 😏).
Este mismo experimento ya se ha hecho antes. Cuando la gente respondía sobre sí mismo nunca lo hacían en términos personales, decían cosas como la carrera de programador está muy bien pagada o elegí a mi pareja porque es muy cariñosa.
Pero cuando respondían sobre sus amigos hablaban de las capacidades y necesidades de éstos mismos, cosas como siempre ha sido bueno con los ordenadores o es un poco dependiente, así que necesita a una persona cariñosa que le cuide. ¿Te suena?
Esto es lo mismo que ocurre cuando formamos parte de algún equipo. Son comunes las conversaciones entre compañeros quejándose de lo lento que va alguno de los integrantes.
Frases como nunca pone de su parte, siempre atrasa a los demás, o toma malas decisiones son el pan de cada día. Pero también es probable que en algún momento hayamos sido nosotros los criticados.
Es curioso ver cómo cuando la gente critica a los demás suele buscar los defectos personales de la persona; mientras que, si te culpan a ti de hacer algo, seguramente te excuses en los factores externos que han hecho que te equivoques. O lo que es lo mismo, asegurar que no fue culpa tuya y que no tuviste otra que actuar así debido a las circunstancias.

Ten mucho cuidado con todo esto, porque cuando hablas de ti mismo estás en lo correcto, pero cuando hablas de los demás, cometes uno de los errores más destructivos de los seres humanos al juzgar sus acciones: Centrarnos en sus características personales en lugar de ver los fallos que puedan existir en su entorno.
Algo parecido pasa cuando le preguntas a un físico que por qué cae una piedra. El físico te dirá que la piedra posee la cualidad propia de la gravedad en vez de decirte que la gravedad forma parte de un sistema de fuerzas que actúan sobre la piedra. Lo mismo pasa cuando hablamos de los demás, que realzamos sus propiedades propias en vez de verlas en relación con el entorno.

💡Resuelve el problema:
Este error, como líder, puede llevar a la bancarrota a tu empresa, pero eso lo veremos en futuras pepitas. Ahora, vamos a centrarnos en solucionar el problema que nos ocupa hoy:
1 | No busques malas personas: Siempre que encuentres alguna deficiencia no te centres en los compañeros de tu equipo o tus empleados, pregúntales y entérate de cuál ha sido su problema para entender dónde puede estar el fallo.
2 | Fallos del sistema: Siguiendo la anterior, pueden existir muchos fallos dentro del funcionamiento de tu equipo: ¿Se incentiva la buena conducta y se castiga el bajo rendimiento? ¿Se critican las ideas de los demás o se premian por absurdas que sean? Busca siempre lo que pueda estar dañando al equipo.
3 | Lo único relevante es el futuro: No te centres en las cosas que se hicieron mal, busca soluciones a los problemas presentes. Si alguien de tu equipo se equivocó, no le critiques, enséñale la solución.
✨Resumen en una frase: Todos funcionamos según el sistema en el que estamos integrados.

Cuando lo vemos en los otros es fácil ver que cometen juicios equivocados, pero cuando nos pasa a nosotros no solemos darnos cuenta, por eso te dejo por aquí dos pepitas anteriores que te ayudarán a cambiar este mal hábito: Cambia tus pensamientos para cambiar tus resultados y sólo 2 minutos para cambiar tu vida.
Mantente siempre aprendiendo 👋
Pepita extraída por Charlye Dem.
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente