- Libro al Día
- Posts
- 📚 Rodéate de gente negativa
📚 Rodéate de gente negativa
Si quieres triunfar necesitas un Morfeo

¡Hola! Hoy vamos a ir en contra de todos los libros de desarrollo personal. Te vamos a explicar la razón por la que necesitas (sí o sí) rodearte de gente negativa si quieres montar tu empresa o emprender una. Raro, ¿no? Pues no, muchos empresarios lo hacen, solo que tú no lo sabías. ¡Te lo contamos!
¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy? 🧠🆙

⌛Tiempo de lectura: 5 minutos, lo que tardas en irte al encontrarte con una persona negativa.
Pepita Número 16: Rodéate de gente negativa


Todo el mundo cuenta con un amigo o familiar muy centrado en las cosas negativas; alguien al que le encanta ver la parte negativa a todo. Si las palomitas están muy quemadas, si el producto que vamos a ofrecer no es perfecto, o si tu perro se sube a la mesa del comedor.
¿Y por qué necesitamos a alguien así en nuestra empresa? Seguramente que cuando piensas en tu idea estés increíblemente enamorado de ella. Y esto es un error.
Enamorarse de una idea es como enamorarse de una persona. Puede que tenga cosas que no te gusten, como que queme las palomitas o que sea una persona terriblemente tóxica. Pero, aun así, hacemos oídos sordos y seguimos con ella a pesar del dolor que nos causa (no se qué les cuesta poner las palomitas tres minutos y ya 😮💨).
Para darnos cuenta de que nuestra propuesta de negocios quizás no sea lo suficientemente original, necesitamos a un abogado del diablo, alguien que nos diga que está mal para sacarnos de nuestra ensoñación.
Pero te he mentido. Un abogado del diablo no es lo mismo que un Morfeo. Si has visto Matrix sabrás que Morfeo es ese personaje que proporcionaba la verdad. No solo te dirá lo que está mal, sino también lo que está bien. Entonces, ¿quién es el Morfeo en tu empresa?

Cuando busques a un Morfeo en tu empresa no tienes que buscar a alguien negativo, sino a alguien realista que te ponga los pies en la tierra.
Si tu producto no vale para nada, necesitas que alguien te lo diga. Si en cambio tu idea es buenísima, también tiene que decírtelo.
Morfeo será tu apoyo, tu mano derecha. Tiene que ser alguien que tenga un mínimo de diez años de experiencia en el tipo de negocio que quieres sacar adelante. El papel que va a desempeñar es el de alguien que ya sabe cómo funciona una empresa en el mundo real.

📍Resuelve el problema:
Pero para dar con tu Morfeo adecuado necesitas hacerte estas tres preguntas:
1| ¿De qué tipo es tu Morfeo? Existen diferentes tipos: Uno especializado en el producto que te advierta de si lo que estás creando tiene puntos débiles; uno en operaciones que te advierta de que tu sistema no puede hacerse cargo de tu nivel de negocio; uno en finanzas que te llame la atención cuando gastes mucho (o poco) dinero en tu empresa; y un Morfeo moral que te avise cuando tus valores no están siendo los correctos.
2 | ¿Tu Morfeo es consultor, banquero, auditor, periodista o analista? Si es así, no es el Morfeo adecuado. Analizar y aconsejar no es lo mismo que implementar. Y lo que necesitas es a alguien que sepa tomar acción para solventar los problemas.
3| ¿Tu Morfeo ha despedido alguna vez a alguien? Si no es así, no es la persona indicada. Esta persona tiene que tener experiencia en batalla. Alguien capaz de despedir a alguien para poder mantener otros tres puestos más importantes en tiempos de crisis.
Necesitas a una persona “negativa” pero que no ponga a tu empresa en estado permanente de negación. A veces es aconsejable negar lo que los expertos tienen que decirnos para poder innovar en algún sector; y para ello, este truco nos viene muy bien 👉 Teoría del cambio de escalera.

Vaya pepita, que mal, ¡qué bien! que fatal, ¡qué bien explicada!… ¿te gustaría hacernos de Morfeo? Ayúdanos a saber si te gustó esta pepita para seguir regalándote contenido de valor gratuito. Por aquí abajo ⏬
Mantente siempre aprendiendo 👋 Por aquí por aquí ⏬
Pepita extraída por Charlye Dem.
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente