📚 Sé tu propia start-up

Cuida de ti mismo como cuidas de tu negocio ⚖

¡Hola de nuevo!

Hoy nos vamos a poner un poco filosóficos. Pero no te preocupes, la pepita que te traemos es de esas sencillitas y listas para interiorizar. De las que dices “¿por qué no se me ha ocurrido antes?”

Vamos a verla 👁👁

Tiempo de lectura: 3 minutos, mientras te calientas una taza de chocolate

Pepita Número 60: Sé tu propia start-up

Quizá esta pepita te suene familiar. ¿Recuerdas el ejemplo de María y su mejora diaria? (Te lo dejo por aquí si no: Los inteligentes nunca triunfan) Vamos a darle una vuelta a este concepto, a enfocarlo desde otro lado. Porque últimamente está de moda lo de ser emprendedor y tener tu propio negocio, pero se nos pasa algo por alto: nosotros.

Y mira que es difícil ya que nos tenemos 24 horas al día. Pero sí, nos olvidamos de nosotros. Piénsalo; imagina a un emprendedor que tiene su propia start-up. Cuida de ella como si fuera su hijo (a veces incluso más) y la dedica todo su tiempo y esfuerzo para verla crecer.

Y si lo hace puede acabar dedicándole toda su vida. Pero en cambio a nosotros no nos dedicamos un esfuerzo ni parecido. Y eso que de nosotros depende todo: nuestro negocio, nuestros clientes o nuestros resultados. No tiene mucho sentido.

Pero no te preocupes, porque de esto ya se dieron cuenta en la antigua Grecia. Sócrates, el gran filósofo, decía: “igual que uno disfruta mejorando su campo y otro su caballo, yo disfruto día a día percibiendo que me hago mejor”.

💡 A partir de ahora, tú serás tu propia start-up. Si quieres mejorar día a día como Sócrates o como María, tendrás que poner el mismo esfuerzo en ti que en tu negocio.

A partir de ahora, cada día puedes buscar cómo mejorarte. ¿Qué habilidades te gustaría aprender? ¿Qué necesitas para triunfar profesionalmente? Piénsalo y apunta todo lo que se te ocurra, y todos los días comienza a dedicar un rato a conseguirlo. Pongamos un ejemplo:

Eres emprendedor y tienes una pequeña start-up tecnológica a la que dedicas todo tu tiempo y dinero. Pues ahora ya no tienes un negocio, sino dos: la start-up y tú. ¿Cómo vas a dividir tu tiempo para atender a ambos?

Si normalmente trabajas ocho horas en tu negocio, quizá puedas pasar a dedicarle seis y las otras dos para ti. O dedicaros mitad y mitad; lo que decidas siempre que haya un equilibrio sano. Que tampoco queremos que te olvides de tu empresa y nos eches la culpa 😣

Ahora piensa: en esas horas que te des cada día a ti mismo, ¿cómo puedes mejorarte? Quizá aprendiendo más sobre inteligencia artificial para aplicarlo a tu negocio. O puedes mejorar tu habilidad de ventas para encontrar más clientes o inversores. Lo que consideres que mejores resultados os va a dar a ti y a tu empresa.

Si aplicas esto cada día no solo mejorarás tu negocio actual, también todos los que crees en el futuro porque tú serás mejor. Al final, en la automejora está la clave. Ya en Grecia Sócrates fue su propia start-up, comienza a serlo tú también.

Leernos cada día también es una buena idea para ser tu start-up. Seguro que Sócrates, si hubiera nacido algunos años después, lo estaría haciendo.

Pero bueno, cuéntanos: ¿tienes alguna start-up en marcha? ¿Qué ofrece tu negocio? ¡Te leemos en el Discord de Bookers Club! 👀

⚡ Recordatorio del día:

¿Qué es la ley de Pareto? ¿Cómo se aplica a tu vida y a tu negocio? Encuentra la respuesta aquí

Pepita extraída por Iván F.G.

🚀 ¿Estás pensando en empezar una start-up? En Emprende Aprendiendo tienen todas las formaciones para ayudarte en tu camino de emprendedor y esta semana están de Black Friday. Si deseas acceder a sus formaciones con descuento, haz click aquí 

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente