📚 Paradoja de la elección

Cuantas más opciones tenemos menos libres somos.

¡Felicidades! Hoy es tu cumpleaños. Que sí que sí. Hoy es un gran día porque nos hemos reunido todos los del equipo de Libro al Día para celebrar este gran acontecimiento.

Al final de la pepita te dejaremos tus regalos 🎁 pero antes… ¿Qué tal si nos vemos una película en Netflix? Tú eliges, que es tu cumple (shhhh que sí, tu sígueme el rollo).

¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy? 🧠🆙

Tiempo de lectura: 5 minutos, lo que tardas en estresarte por no saber qué ver en Netflix.

Pepita Número 18 (Sorpresa): Paradoja de la Elección

¡Vamos allá! ¿Qué te apetece ver? Una de acción, de humor, de aventuras, una psicológica… ¡Un western! Quizás una de Tarantino, ¿o te apetece reírte con una de Jim Carrey?

Espera ahora vuelvo que ya ha llegado la pizza.

Ya estoy de vuelta, ¿elegiste ya? Bueno no pasa nada, antes de que se quede la cena fría puedes ir comiendo con una mano mientras eliges…

¿Te suena todo esto? Es tu cumpleaños, y lo que debería de ser un día para relajarse con amigos se convierte en un momento de frustración por no saber qué elegir.

Esta situación no ocurre solo aquí, también nos pasa cuando nos queremos comprar un nuevo smartphone, elegimos el traje para nuestra boda o tenemos que decidir dónde irnos de vacaciones. ¿Por qué nos ocurre esto?

A este fenómeno es lo que llamamos paradoja de la elección y nos ocurre cuando tenemos tantas opciones que no sabemos cuál elegir.

La gente suele relacionar la libertad con tener muchas opciones donde elegir, cuantas más opciones, más posibilidades tendremos para hacer lo que queramos, ¿verdad? Pues esto no es así.

En realidad, lo que ocurre es que nuestro cerebro tiene tanta información que procesar y evaluar que acaba por colapsarse. A más opciones, menos decisiones acabamos tomando. Exactamente como un ordenador, a más procesos que ejecutar más despacio acaba procesando.

¿Nunca te ha pasado que ha llegado el fin de semana y tienes tantos planes que te gustaría hacer que al final no haces ninguno? En uno va la persona que te gusta, pero el plan es bastante aburrido. En otro te vas a esquiar con amigos, pero el plan es bastante caro. También tienes el evento de Bookers Club…

Es tanta la indecisión que acabas por no hacer nada, y en el caso de acabar eligiendo un plan siempre recordarás las partes buenas de aquellos que no elegiste. Empezará a rondar por tu cabeza que quizás no fue la mejor opción, y acabes por tener un sentimiento de culpa al no haber elegido correctamente.

Y esto es lo que nos ocurre con Netflix. Si hay pocas opciones, mal, ¿por qué pagar la suscripción? Y si hay muchas opciones…mal también. ¿Qué hacemos entonces?

💡Resuelve el problema:

Si un día te encuentras bloqueado ante la Paradoja de la Elección puedes usar estas 3 formas para ayudarte a tomar una decisión:

1 | Filtra según cómo te sientas: Pregúntate cómo te sientes en ese momento, y dependiendo de la respuesta decide qué tipo de sentimiento te gustaría experimentar. A veces nos apetece una película de acción y otra algo con lo que reírnos un poco y no pensar mucho. Filtra para encontrar lo que quieres ver.

2 | No cambies de decisión: Una vez tomes la decisión deja de mirar más películas. No digas: esta puede estar bien, pero voy a seguir mirando por si acaso. Si haces esto, acabarás dentro del laberinto de la indecisión.

3 | Elige primero: Antes de entrar a Netflix pensando en a ver que hay, entra con una idea ya en mente (al menos sabiendo ya el género). Limita tu decisión a solamente dos películas.

Siempre que te enfrentes a este problema acuérdate de adaptar estos tres puntos a tus necesidades y según la decisión que quieras tomar.

Uff ¿Aún no sabes qué vamos a ver? Mira ya se nos ha hecho un poco tarde y nos hemos comido todas las pizzas. Te dejamos los regalos por aquí encima y nos vemos para la siguiente:

¿Cuál abrirás primero? Mantente siempre aprendiendo 👋

Pepita extraída por Charlye Dem.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente